En Genexus Evolution 2 existe la posibilidad de prototipar en la nube con un solo click con esa caracteristica se puede desarrollar una aplicación Web y/o SD y disponibilizarla inmediatamente a todo el mundo.
miércoles, 29 de agosto de 2012
miércoles, 22 de agosto de 2012
Descripción de errores en la nube apps3.genexusx.com
En aplicaciones .Net cuando se prototipa en la nube de Artech (apps3.genexusx.com) los errores ocurren y nosotros no sabemos como hacer para solucionarlos.
Esto es porque en el web.config que GeneXus genera para hacer el deploy to cloud no esta configurado para que se muestre los errores en el navegador.
Esto es porque en el web.config que GeneXus genera para hacer el deploy to cloud no esta configurado para que se muestre los errores en el navegador.
Un tip que a mi me sirvio para debuguear estas aplicaciones es poder modificar el web.config local antes de hacer un f5 y que lo envie.
En realidad, es facil saber como configurar un web.config para que los errores sean mostrados, basta entrar a este link: (primer hit de google) http://forums.asp.net/t/1267844.aspx/1
En realidad, es facil saber como configurar un web.config para que los errores sean mostrados, basta entrar a este link: (primer hit de google) http://forums.asp.net/t/1267844.aspx/1
Pero el truco es que GeneXus con cada F5 sobreescribe el web.config excepto esa porcion del archivo. Esto fue una sorpresa y me sirvió bastante.
Entonces lo que se debe hacer es incluir en el web.config dentro del <system.web> el tag <customErrors mode="Off">
Entonces lo que se debe hacer es incluir en el web.config dentro del <system.web> el tag <customErrors mode="Off">
viernes, 17 de agosto de 2012
Editar iconos rápido y simple en Mac
Algo que tuve que hacer hace poco fue editar imágenes usadas en el menu tipo tabs de una aplicación porque no se veían muy bien.
La imagen original es:

En la aplicación se veía:

Unos compañeros de Artech (departamento de desarrollo) me ayudaron a responder las siguientes preguntas...
La imagen original es:

En la aplicación se veía:
Unos compañeros de Artech (departamento de desarrollo) me ayudaron a responder las siguientes preguntas...
martes, 14 de agosto de 2012
Imágenes "retina" en iPhone y iPad
En los últimos modelos de iPhone (4 y 4s) y iPad (tercera generación), la pantalla tiene una característica que Apple llamó "retina display".
Básicamente lo que tienen las pantallas "retina" son muchos más pixeles en la misma superficie. En el caso del iPhone, la pantalla pasa de ser de 320x480 a ser de 640x960 en el mismo espacio. Para el iPad, pasa de ser de 768x1024 a 1536x2048.
Sin embargo a pesar de tener más resolución, no cambia el tamaño de la pantalla en dips, que sigue siendo de 320x480 y 768x1024 para iPhone y iPad respectivamente. Esto explica por que en GeneXus usamos dips (device independent pixels) en lugar de pixeles...
Las imágenes que están pensadas para las pantallas de los dispositivos anteriores, se ven borrosas en pantallas "retina". A su vez, si se usan imágenes más grandes, van a ocupar más espacio que el deseado.
Básicamente lo que tienen las pantallas "retina" son muchos más pixeles en la misma superficie. En el caso del iPhone, la pantalla pasa de ser de 320x480 a ser de 640x960 en el mismo espacio. Para el iPad, pasa de ser de 768x1024 a 1536x2048.
Sin embargo a pesar de tener más resolución, no cambia el tamaño de la pantalla en dips, que sigue siendo de 320x480 y 768x1024 para iPhone y iPad respectivamente. Esto explica por que en GeneXus usamos dips (device independent pixels) en lugar de pixeles...
Las imágenes que están pensadas para las pantallas de los dispositivos anteriores, se ven borrosas en pantallas "retina". A su vez, si se usan imágenes más grandes, van a ocupar más espacio que el deseado.
lunes, 13 de agosto de 2012
Lista con Break By alfabético
Supongamos que tenemos la necesidad de tener una lista agrupada y ordenada por orden Alfabético, como por ejemplo la lista de contactos de nuestro celular.
En Genexus podemos lograr el mismo comportamiento gracias a las diferentes opciones que nos ofrece el tab Conditions

En Genexus podemos lograr el mismo comportamiento gracias a las diferentes opciones que nos ofrece el tab Conditions

sábado, 4 de agosto de 2012
Generar imagenes con el "marco" del Device
Muchas veces se desarrolla un sitio o algun tipo de promoción de las aplicaciones para Smart Devices. En ese sitio se suelen usar imágenes (print screen) de la aplicación en cuestión, las cuales quedan mucho mejor si se usan con el "marco" del dispositivo (iPhone, iPad, Galaxy, etc).
Capturar las pantallas es un trabajo bastante sencillo pero incluirlas dentro del marco implica la edición de la imagen y algo más de trabajo
La gente de MailChimp brinda un servicio al cual uno le envía un mail con las imagenes sin marco, en el subject el device que se quiere ("iphone" por ejemplo) y recibe en unos minutos las imágenes que envió pero dentro de los marcos del device que uno haya elegido
Capturar las pantallas es un trabajo bastante sencillo pero incluirlas dentro del marco implica la edición de la imagen y algo más de trabajo
La gente de MailChimp brinda un servicio al cual uno le envía un mail con las imagenes sin marco, en el subject el device que se quiere ("iphone" por ejemplo) y recibe en unos minutos las imágenes que envió pero dentro de los marcos del device que uno haya elegido
Suscribirse a:
Entradas (Atom)